sábado, 27 de septiembre de 2025

Análisis de Tácticas de Ataque a Endpoints


 


1.0 Introducción a la Anatomía de un Ataque Moderno a Endpoints

En el panorama actual de la ciberseguridad, los endpoints —dispositivos como portátiles, servidores y estaciones de trabajo— se han consolidado como el objetivo principal en la gran mayoría de los ciberataques. No son los cables de red los que contienen la información valiosa que buscan los adversarios; son los sistemas donde se procesan y almacenan los datos. Por esta razón, una comprensión profunda de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) utilizados por los atacantes después de obtener un punto de apoyo inicial en un endpoint es de una importancia estratégica fundamental para cualquier equipo de defensa.

Este análisis parte del concepto de "presunción de compromiso". En lugar de asumir que nuestras defensas perimetrales son infalibles, operamos bajo la premisa de que un atacante, tarde o temprano, logrará acceder a nuestro entorno. Por lo tanto, el enfoque defensivo debe centrarse en detectar y responder a las actividades que ocurren después de esa intrusión inicial. Estas acciones post-explotación son las más peligrosas, ya que están mucho más cerca de causar un daño significativo a la organización.

Para estructurar este análisis, utilizaremos dos modelos conceptuales estándar en la industria: la Cyber Kill Chain y el framework MITRE ATT&CK®. Mientras que la Kill Chain proporciona un modelo de alto nivel de las fases de un ataque, el framework ATT&CK nos ofrece un catálogo detallado y exhaustivo de los comportamientos específicos que los adversarios emplean una vez que han logrado el acceso inicial. Este informe desglosará estas tácticas para proporcionar a los profesionales de la ciberseguridad una visión clara del ciclo de vida de un atacante dentro de un endpoint, comenzando por el momento crítico de la entrada.

martes, 23 de septiembre de 2025

Desvelando los Secretos de SMTP: Una Guía Esencial de Seguridad para Analistas


El Protocolo SMTP: Cómo Funciona, Vulnerabilidades y Defensas en Ciberseguridad

El correo electrónico es una herramienta indispensable en nuestra comunicación diaria, tanto personal como profesional. Sin embargo, ¿alguna vez te has detenido a pensar cómo funciona realmente y por qué es tan sorprendentemente fácil causar estragos con él? En el corazón de la transmisión de correos electrónicos se encuentra el Protocolo Simple de Transferencia de Correo (SMTP). Aunque vital, es probable que sea uno de los protocolos menos conocidos por el usuario promedio, ya que son los servidores de correo electrónico quienes lo utilizan directamente, no las personas.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Desvelando los Secretos de HTTP/HTTPS: Una Guía Esencial de Seguridad para Analistas

 


Desvelando los Secretos de HTTP/HTTPS: Una Guía para la Ciberseguridad

El protocolo HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) es la columna vertebral de la web, y entender cómo funciona, así como sus variantes seguras como HTTPS, es crucial para cualquier profesional de la ciberseguridad. En esta entrada, desglosaremos los fundamentos de HTTP/HTTPS, exploraremos los ataques más comunes que lo explotan y presentaremos las herramientas y técnicas esenciales para defenderse.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

DNS al Descubierto: Una Guía Esencial de Seguridad para Analistas 2



En la entrada anterior se vió información general del funcionamiento de DNS. A continuación, se describen las técnicas de análisis y los ataques DNS más comunes:

Cómo Identificar un Archivo Sin Extensión

Contenido e Identificación de Archivos  1. ¿Qué es un archivo? Un archivo es simplemente una  secuencia de bytes . Su nombre o extensión (co...